diciembre 07, 2009
No estaba muerta...
Ya vi que el blog se puso muy pulquero y me dieron en mi mero meyolote aguamielado, así que aquí les paso algunas rececitas pulqueras fáciles de hacer y extraídas directamente del libro "Pulquimia transmutando la decadencia en maravilla" por si les "apetece" cambiar de cena navideña este año.
Besos y abrazos y nos vemos mañana para festejar la vida de nuestro gran carnal y la nuestra misma.
¡Salud!
Camarones al Pulque
Ingredientes:
1/2 de camarón fresco
1 1/2 tazas de pulque
1 jícama
4 chiles pasilla
2 dientes de ajo
1 aguacate
1.-Tueste, desvene y remoje los chiles en el pulque durante unos 20 minutos. Muélalos con el ajo.
2.-Lave, pele y parta la jícama en cuadritos.
3.- Lavar los camarones y colocarlos en un platón junto con la jícama.
Báñelos con la salsa.
4.-Sirva con rebanadas de aguacate.
Chilaquiles al pulque
En vez de añadir agua a la salsa , añadir pulque, y notará el sabor.
Merengues de Pulque
Ingredientes:
-3 claras de huevo
-3 cucharadas soperas de pulque
-1 taza de azucar
-1 trocito de mantequilla
-colorante vegetal rojo
-grageas
1.Bata las claras junto con el pulque hasta que estén ha punto de nieve. Añada el azucar y unas gotas de colorante, poco a poco, sin dejar de batir.
2.Engrase ligeramente una charola para hornear.
3.Con el embudo vaya formando los merengues,espolvorea con grageas y hornéelos unos 40 min a horno suave.
diciembre 02, 2009
Curado de Nuez.

Que quede claro, yo de cocina no sé mucho, pero igual le echo ganas y me encanta el pulque, en especial el curado de tuna y el de nuez.
Pues pa´luego es tarde.
Ingredientes:
* 1 litro de pulque natural.
* Una lata de leche condensada.
* Nueces.
Procedimiento:
Vamos a depositar un puño de nueces en la licuadora, vertimos 750 mls. de pulque, leche condesada al gusto, licuamos, servimos y SALUD¡!
Todas las cantidades son aproximadas, como quien dice “al gusto” o “a ojo de buen cubero”
Saludos a la banda pulquera y a la que no lo es también.
noviembre 29, 2009
Curado de Tuna, o al cliente lo que pida..
Para el curado de tuna, tenemos que partir desde el pulque para poder hacer un curado de cualquier fruta: tuna, fresas, pina, etc. Lo sencillo es hacer el curado, sin embargo no es tan fácil hacer un buen pulque, ya que el mejor se hace artesanalmente.
Se puede comprar el pulque en las cantinas y así, tú ya puedes hacer tu curado de cualquier fruta. Como saben el pulque viene del aguamiel fermentada que da el maguey, éste se pone en barriles de madera o jarrones de barro, curados especialmente para la conservacion de estos.
Para cuestiones prácticas, tú puedes comprar el pulque y así hacer tu propio curado. Para eso necesitas:
*pulque (te recomiendo que lo compres)
*tunas rojas (la tuna roja es sólo una variedad de las tunas, existen muchas variedades, las más conocidas son la blanca, la roja y la amarilla. La roja la encuentras en mercados, es más fácil encontrarla en temporada, pero si no consigues roja no te preocupes)
*jugo de naranja (1/2 taza aprox)
*azucar, al gusto.
Procedimiento:
Primero, machaca las tunas lo más que puedas, puedes meterlas a la licuadora sólo un poco. Agrega el jugo de naranja, el azúcar al gusto, si las tunas están maduras, ve probando antes de agregarle toda el azucar, para que no te quede muy dulce, y agrega el pulque. Listo, a disfrutar!!!!!!!!!
**********************************************************
Pus ahi 'tá tu receta NoLeo. Jime, ojalá nos pudieras decir en los comentarios si para hacer cualquier otro tipo de curado es más o menos de la misma forma o como...
noviembre 26, 2009
Recetas para solteros y solteras.
Fáciles de hacer.
Iré poniendo recetas de todo tipo de cocina pasando por mexicana, árabe, thai, vegggie, en fin para todos los gustos…
A lo mucho 15 min. les tomará hacerlas, y verán que después de algún rato serán unos expertos, ya que para cocinar no se necesita más que un ratito de dedicación, pero sobre todo del gusto de disfrutar de este maravilloso placer que es el comer bien. Siempre acompañaré la receta con una bebida que hacer. Les recomiendo que poco a poco se equipen con algunos licores y bebidas para que puedan disfrutar del maridaje.
No se preocupen, no haré nada complicado ni difícil de elaborar, ni nada que resulte extraordinario de lo que comúnmente podemos tener en casa o que nos ocasione un gasto excesivo.
Se pueden realizar cosas extraordinarias acomodando siempre cualquier presupuesto!!!!
Receta : Lasaña Verde
Ingredientes para 4-6 pax:

*1 paquete de lasaña pre cocida verde, si no encuentran normal
*850 gr de salsa de tomate (pueden encontrarla ya hecha)
*75 gr de queso rallado (puede ser manchego, mozzarella, Oaxaca)
*albahaca fresca
*400 gr de carne molida
*1/2 cebolla picada
*2 dientes de ajo picados (ya lo encuentran picado en el súper)
*150 ml de vino tinto
* 1 cda de perejil picado
*sal, pimienta, aceite
Procedimiento:
Calentar el aceite en un sartén, añadir la cebolla, después de 1 min agregar el ajo e inmediatamente después la carne molida, dejar que se cocine por 5 minutos. Agregar el vino tinto y dejar que reduzca un poco, sin que se seque. Agregar la salsa de tomate, el perejil y la albahaca. Dejar 5 minutos más. Salpimentar.
En un recipiente para horno, untar ligeramente con mantequilla o aceite, Distribuir las hojas de lasaña y la carne, agregar un poco de queso entre cada paso. Así hasta que termines con una capa de carne. Terminar con abundante queso para que gratine.
Cocer la lasaña en el horno a 190°por 20 minutos. Listo, a disfrutar!
Bebida: Scarlet Bellini
15 ml (1/2 0z ) licor de durazno
30 ml (1 Oz ) jugo de naranja
Vino espumoso
Rodaja de naranja
Agrega el licor de durazno y el jugo de naranja en una copa flauta frío. Lentamente vierte el vino espumoso. Decora con una rodaja de naranja.
Salud!!!
noviembre 24, 2009
La tercera Ley de Newton
noviembre 20, 2009
A mis Hermanos Muertos el 27 de Noviembre; José Martí.
Cadáveres amados los que un día
Ensueños fuisteis de la patria mía,
¡Arrojad, arrojad sobre mi frente
Polvo de vuestros huesos carcomidos!
¡Tocad mi corazón con vuestras manos!
¡Gemid a mis oídos!
¡Cada uno ha de ser de mis gemidos
Lágrimas de uno más de los tiranos!
¡Andad a mi redor; vagad en tanto
Que mi ser vuestro espíritu recibe,
Y dadme de las tumbas el espanto,
Que es poco ya para llorar el llanto
Cuando en infame esclavitud se vive!
¡Déspota, mira aquí cómo tu ciego
Anhelo ansioso contra ti conspira:
Mira tu afán y tu impotencia, y luego
Ese cadáver que venciste mira,
Que murió con un himno en la garganta,
Que entre tus brazos mutilado expira
Y en brazos de la gloria se levanta!
No vacile tu mano vengadora;
No te pare el que gime ni el que llora:
¡Mata, déspota, mata!
¡Para el que muere a tu furor impío,
El cielo se abre, el mundo se dilata!
noviembre 19, 2009
La perla; Calle 13, Rubén Blades y la Chilinga.
A mi no me gusta calle 13, incluso me desagrada, pero tengo que aceptar que la colaboración es buena.
Chéquenla y decidan ustedes.
Si te gustó la rola y la quieres descargar, puchale aqui.
noviembre 18, 2009
Isis Puente

El principito

Así que como ídolo de millones, si quieren tener su cuarto decorado como el mío, aquí les dejo la imágen del poster.... pero en realidad lo que les quiero compartir es este libro básico para confirmar lo miserable que es nuestra terricola especie, pero también para recordar lo que es verdaderamente importante en esta vida...
Para leer púchale a la imagen o al link abajo...
http://www.vicentellop.com/TEXTOS/principito/principito.pdf
noviembre 17, 2009
Vinagre y Rosas
Cantares del Subdesarrollo; Rubén Blades...nuevo enlace.

Va para todos ustedes, la mas reciente producción discográfica del que para mi, es uno de los mejores salseros de todos los tiempos.
El listado de canciones se encuentra en el área de comentarios.
Para descargar, púchale a la portada.
¡¡¡Que la vida se nos acabe bailando...!!!
noviembre 15, 2009
Tiramisú de Limón
Tambien les dejo este link, donde pueden bajar, unas cuantas fotillos, esta rola completa, una que hizo para Violeta Parra que esta chingona, algunos escritos, y los samplers de tooodas las canciones del nuevo disco llamado "vinagre y rosas".
.. la verdad, es un cabo suelto de las mentiras....
noviembre 10, 2009
Libros y más libros

Después de 1000 años de no postear nada por falta de inspiración, falta de tiempo y una gran actitud memo. Hoy les traigo unos links que están de 1000. Espero que con esto me reivindique y me anime a postear más seguido.
Sé que hay un gran número de pobres estudiantes –como acá su servilleta- que ahorramos durante mucho tiempo para podernos comprar los libros que necesitamos. Así que aquí les dejo 5 links para que se descarguen 1000 libros de literatura universal. Sé que no es lo mismo, pero sí es más barato. Siempre se agradece y se disfruta tener un libro en las manos, pero a falta de dinero, esto es una gran ayuda.
Que los disfruten…
Le agradecemos a http://www.blogcensus.net/ por compartirnos estos links.
La lista de libros en el area de comentarios...
LINKS:
http://rapidshare.com/files/240222439/1000_Libros_Digitales_Por_Maru.part1.rar
http://rapidshare.com/files/240244563/1000_Libros_Digitales_Por_Maru.part2.rar
http://rapidshare.com/files/240286006/1000_Libros_Digitales_Por_Maru.part3.rar
http://rapidshare.com/files/240328799/1000_Libros_Digitales_Por_Maru.part4.rar
http://rapidshare.com/files/240367933/1000_Libros_Digitales_Por_Maru.part5.rar

Bad Sound System – Buiaka
01. Sarrera
02. El sol me mira
03. Este es mi oficio
04. Calma
05. Pegar
06. Hay que luchar
07. Monte, mar y calle
08. Batalla enfrentamiento
09. Buiaka
10. Momento oportuno...
11. A capella
12. No pierdo nada
13. A los que siempre
14. De que sirve el dub
15. No quiero guerras
http://www.megaupload.com/?d=YRHMQ7TR

noviembre 07, 2009
Para ella
todo poema es militante
que después de las cuatro me enloquece
dice que te acercas
con la alegría de una marcha en primavera;
Sólo tu boca es tan roja
como las banderas que luchan contra el viento.
Sólo tu piel tiene la luz
para los ángeles ciegos de mis manos.
Oh camarada mía,
cuando haga saltar uno a uno
los botones de tu blusa
comenzaré por hacerte confidencias:
Quiero militar en la Liga de tus Medias
y más que discursos mi praxis será incendio
que consume al raíz de la costumbre.
No hay capitulación:
sólo ocupar tu epidermis al milímetro,
chocar las molotov de nuestras bocas,
brindar en honor del viejo Hegel
y al acariciarte los pechos,
confirmar la irrevocable ley de los contrarios.
Vicente Quirarte
octubre 30, 2009
De regreso... con el Camarón y el flamenco
Sin más excusas, ya que finalmente tenemos los medios, de vez en diario les compartiré esos detalles la vida por acá y en especial de las siempre interesantes diferencias.
Ahora les traigo una antología de un gitano conocido como Camarón... de la isla... así se le decían, y efectivamente dicen que era la pura riata en esto del flamenco... mientras escribo todo esto, yo escucho con atención a este tío por primera vez.... olé!!!
Soy Gitano, Volando voy y otros grandes éxitos

01 - Volando Voy (Rumba)
02 - El Espejo En Que Te Miras (Soleá)
03 - Soy Gitano (Tangos)
04 - Al Verte Las Flores Lloran (Tangos)
05 - Detrás Del Tuyo Se Va (Tangos Extremeños)
06 - Si Acaso Muero (Seguiriya)
07 - Son Tus Ojos Dos Estrellas (Bulerías)
08 - Calle Real (Fandangos De Alosno)
09 - Las Doce Acaban De Dar (Martinetes)
10 - La Leyenda Del Tiempo (Bamberas)
Así que cuando vengan a visitarme, ya sabrán de que va por aquí en los territorios del al-Ándalus, الأندلس los gitanos, el vino, los toros, del equipo que cuesta 400 millones de euros y que pierde con uno de segunda b de menos de uno... olé!!
un abrazo fuerte para todos los tíos y tías que!! joooder!!!
pd. En alemania bajan los impuestos para superar la crisis...mmm.... a veces se hacen cosas coherentes en este mundo, aunque sea por casualidad política y otro tanto de sentimiento de culpa...
octubre 29, 2009
Me vale madres!
Ya se me hace tarde...
Benedetti; su voz...último disco.
De la chingada...
octubre 28, 2009
Ánimo!
Yo propongo!
Triste
octubre 26, 2009
Sabiduría desde Granada en una bolsita de té
el futuro es muy incierto,
pero hoy, el presente ES TUYO.
Duele, pero se siente rico

octubre 19, 2009
La Negra, Mercedes Sosa

A darle, que es mole de olla
octubre 16, 2009
Petróleo sangriento: Enrico Mattei

Durante la Segunda Guerra Mundial se unió a la resistencia como partisano blanco, o sea dentro del grupo de los demócratas cristianos, y es en este contexto que se convierte en uno de los líderes de los CLN (Comités de Liberación Nacional), que eran organizaciones que se oponían al fascismo. Así, una vez finalizada la guerra, los CLN asumen la tarea de sacar adelante a varias compañías que estaban en malas condiciones, y así es como al buen Enrico tomó a su cargo la empresa italiana Agip (Agencia Italiana de Petróleo). Inicialmente, el propósito era desmantelar dicha compañía debido a sus grandes deudas, pero cuando se encontraron depósitos de metano en la Padania, Mattei lucha porque la empresa sea sanada.
Tras la consolidación de Agip y la construcción de varios oleoductos, se planteó la cuestión del aprovechamiento del petróleo, del cual Italia dependía en buena medida de las llamadas “Siete Hermanas”, nombre que le dio Mattei a las principales empresas petroleras y actúan como cártel y quienes además dirigían el cuasi monopolio de los pozos de petróleo en los países del tercer mundo, lo cuales eran explotados –o son explotados- de forma colonial, beneficiándose enormemente con altos beneficios.
Mattei se puso entonces en 1953 a la cabeza del ENI (Ente Nazionale Idrocarburi y nuevo nombre de la Agip) y comienza a tratar con los países subdesarrollados para mostrar solidaridad con su pasado colonial y abrir de esta forma una puerta para unas relaciones más igualitarias, reconociendo la dignidad de cada nación. A raíz de estos acuerdos, el 27 de octubre de 1962, el pequeño avión en que viajaban Mattei, se estrelló en el campo milanés, causando la muerte del presidente del ENI. Años después, las investigaciones confirman la presencia a bordo de 150 gramos de TNT.
Nunca nadie se adjudicará el atentado, pero lo cierto es que las Siete Hermanas pudieron continuar con sus políticas monopólicas y todavía hoy, los países productores de Asia y África padecen condiciones de pobreza y atraso.
octubre 12, 2009
¿Qué pasa con Luz y Fuerza del Centro?

En primer lugar, no me he metido a buscar la veracidad de las cifras y ni lo voy a hacer porque ando algo ocupado, pero aún asumiendo que éstas están infladas, sí es cierto que la empresa no es autosuficiente, que se le tienen que inyectar cantidades importantes de dinero. También es cierto que en general, el servicio es déspota, ineficiente, con cobros irregulares. Que la CFE es, según una fuente michoacana digna de toda mi confianza y amores, más eficiente, financiera y técnicamente hablando, por lo que la existencia de otra paraestatal que cubra sólo una pequeña porción del país pareciera absurda. Tampoco podemos negar que el sindicato de electricistas no es transparente, pero sí muy oneroso. Todo eso es verdad, es poco defendible; sin embargo no son éstos los motivos por los que se decidió cerrar la empresa, son sólo los pretextos que nos hacen saber para no generar un mayor rechazo.
Si lo que se busca es un menor gasto y combatir a los sindicatos corruptos y disfuncionales, no se habría otorgado el aumento salarial del 26 % a los trabajadores de la industria del petróleo, tal y como sucedió hace un par de semanas. Ni se estuviera apoyando a Elba Esther y su sindicato en todo lo que proponen, ni a los del sector salud, ni a los trabajadores del Estado...
Si el problema era tecnológico, al ser tanto LyFC como la CFE 2 empresas paraestatales en un sector donde no existe competencia, bien pudieron aplicar un programa de transferencia de tecnología de una empresa a la otra, e incluso pensar en la paulatina incorporación de una a la otra. El haber desaparecido LyF, tener que liquidar a decenas de miles de empleados (según Carstens, con un costo de 20 mil millones de pesos) y recontratar sólo a unos cuantos no me parece lo más adecuado.
Las cosas no van por ahí. A lo que apostaron FeCal y sus asesores es a desmantelar un importante punto de organización dentro de la izquierda, queriendo dejar en claro que la disidencia y la oposición se castigan con la fuerza; y que siguen empeñados en defender el modelo económico que se ha aplicado en el país por 25 años. El primer punto no necesita mayor explicación, pero el segundo probablemente sí.

octubre 11, 2009
Sudáfrica, allá vamos!!!
Así que este post sólo aprovecha la reciente clasificación al Mundial de Sudáfrica como pretexto para rendirle honores al mejor furbolista mexicano de todos los tiempos: Dn. Cuauhtémoc Blanco Bravo. Es indiscutible que el 10 de la selección es también el No. 1 de México.

Cancha en la que se para, todos los ojos se dirigen a él, muchos para disfrutar su talento, y algunos sólo buscan criticar todo lo que hace. Pero esos mismos que lo atacan, terminan por idolatrarlo, sino pregúntenle a la gente de Veracruz, donde después de ser parte del hostigamiento que encabezaba TVAzteca, el "tiburón blanco" se convirtió en la máxima figura de aquel club. Lo mismo sucedió con el Chicago Fire y recientemente con el Santos, equipo en el que jugó tan sólo 3 partidos, y el Cuau vendió más playeras que lo que han hecho Vuoso, Ludueñas y Osvaldo juntos.
En fin, por sus actuaciones con las poderosas águilas, con el Tri y con todos los equipos que ha jugado, Blanco es el mejor futbolista mexicano. ¿O hay quien tenga alguna duda? ¿Acaso la princesa de Catalunya, que nunca ha hecho algo con la selección, es mejor? ¿O Ego Sánchez? Bueno, hay que reconocer que abrió muchas puertas, pero nunca tuvo ese carisma que el Cuau desborda. En mi opinión, sólo el Brody se le acerca en cuanto al liderazgo, talento y personalidad, nadie más.
Y para aquellos que lo critican con comentarios clasistas, tachándolo de naco y vulgar, pues sí, él no es Dn. Miguel Ángel Granados Chapa, pero no pierdan la brújula de que estamos hablando de futbol, no del servicio exterior mexicano. Y es ese futlbol de barrio, atrevido, que encara y reta el que yo más disfruto. Siempre será preferible un jugador que asuma su protagonismo en los grandes momentos, que no se deje intimidar y que desconcentre a los rivales; y todo eso es Cuauhtémoc.
octubre 10, 2009
Arrieros somos...

octubre 06, 2009
Feromonas
es esta locuraobsesiva
candente enloquecedora
vergonzosamente sumisa
terca
que no quiere entender
Lo tuyo lo tuyo lo tuyo
es ese afán maniacodepresivo
placer tan tuyo
patologíamental:
espejito espejito quién es el más enfermito
Lo nuestro lo nuestro lo nuestro
son las feromonas
– diablos eternos-
volando en el éter
del espacio que a veces compartimos.
Estamos enculados.
Digo yo..
En fin, que la vida es bella.
octubre 05, 2009
Bastardos sin gloria

Saludos a los malignos.
octubre 02, 2009
Historia de su vida en Tijuana*
la consentida
y ánda y ándale
corréspondele a mi amor"
Amores fingidos
Carlos y José
Crecí, como dicen que crecen los jarochos, con música en cada esquina. Pero ellos con sus voluptuosas jaranas, con su macho requinto, con su sensual zapateado.
Yo no. Yo crecí con la violencia más allá de mí. Con las noticias diarias que hablaban del narcotráfico y yo ni siquiera sabía bien que era eso.
"Yo sé que al verme
me muestras disgusto
y mi presencia te produce enfado"
Disgusto
Ramón Ayala
Pero también crecí con música en cada esquina. Con un acordeón dolorido y llorón, a veces tan frío como dicen que es Alemanía, de donde proviene. Con un bajo sexto de doce cuerdas que la hacía de requinto y jarana. Con un tololonche que de pequeña veía grande, el que alguna vez soñé con dejar de ver hacia arriba. Crecí con las voces de los cantantes norteños, hermosas, doloridas, agudas, como de "viejito" que disfruta la vida.
Y eso en casi cada esquina. Sobre todo de la Revu, como se le llama a la avenida revolución. En las noches, ya de "grande" caminando por la Coahuila nunca faltó un conjunto norteño mientras cenaba unos tacos "varios" en una esquina de esa esquina que llaman Tijuana. Para mí es mucho más que un simple pedazo de calle, es un mundo, fue y sigue siendo el mío, al que a veces añoro, al que odié, el que me aburrió y me hizo salir a buscar nuevas cosas.
Pero también crecí con música en cada esquina, pues. Música que ahora me llena de alegría y de ganas de brindar. Música que me llenó el corazón y me lo sigue llenando, aunque Los Cadetes de Linares canten "es inútil que vuelvas lo que fue ya no es es inútil que quieras comenzar otra vez hoy empieza en mi vida una página más".
Soy norteña. Crecí norteña. En realidad soy una mezcla rara de cosas raras que han pasado en mi rara y feliz vida. Pero ahora, me siento norteña y después de dejar el nido, regresé varias veces a Tijuana y si hay algo que tengo claro, es que en ningún lugar se escucha mejor el norteño como allí, como en con mi Tía Juana dolorida y amorosa, ultrajada y divina.
"El día que yo me muera
no voy a llevarme nada
hay que darle gusto al gusto
la vida pronto se acaba"
Puño de tierra
Ramón Ayala
No, en ningún lugar se disfruta a un conjunto norteño como en Tijuana. Y disculpen la ortodoxia, pero así lo pienso y lo mejor, así lo siento y lo vivo.
Ya voy, pronto estaré ahí...
* Parafraseando al título de un poema de Ricardo Cambero, "Historia de su vida privada".
En 2016, las Olimpiadas serán en Río de Janeiro!!!

octubre 01, 2009
Tu más profunda piel
¡Abrazos!
Pénétrz le secret doré
Tout n’est qu’une flamme rapide
Que fleurit la rose adorable
Et d’ou monte un parfum exquis
Apollinaire, Les collines
Cada memoria enamorada guarda sus magdalenas y la mía -sábelo, allí donde estés- es el perfume del tabaco rubio que me devuelve a tu espigada noche, a la ráfaga de tu más profunda piel. No el tabaco que se aspira, el humo que tapiza las gargantas, sino esa vaga equívoca fragancia que deja la pipa en los dedos y que en algún momento, en algún gesto inadvertido, asciende con su látigo de delicia para encabritar tu recuerdo, la sombra de tu espalda contra el blanco velamen de las sábanas.
No me mires desde la ausencia con esa gravedad un poco infantil que hacía de tu rostro una máscara de joven faraón nubio. Creo que siempre estuvo entendido que sólo nos daríamos el placer y las fiestas livianas del alcohol y las calles vacías de la medianoche. De ti tengo más que eso, pero en el recuerdo me vuelves desnuda y volcada, nuestro planeta más preciso fue esa cama donde lentas, imperiosas geografías iban naciendo de nuestros viajes, de tanto desembarco amable o resistido, de embajadas con cestos de frutas o agazapados flecheros, y cada poza, cada río, cada colina y cada llano los ganamos en noches extenuantes, entre oscuros parlamentos de aliados o enemigos. ¡Oh viajera de ti misma, máquina de olvido! Y entonces me paso la mano por la cara con un gesto distraído y el perfume del tabaco en mis dedos te trae otra vez para arrancarme a este presente acostumbrado, te proyecta antílope en la pantalla de ese lecho donde vivimos las interminables rutas de un efímero encuentro.
Yo aprendía contigo lenguajes paralelos; el de esa geometría de tu cuerpo que me llenaba la boca y las manos de teoremas temblorosos, el de tu hablar diferente, tu lengua insular que tantas veces me confundía. Con el perfume del tabaco vuelve ahora un recuerdo preciso que lo abarca todo en un instante que es como un vórtice, sé que dijiste "Me da pena", y yo no comprendí porque nada creía que pudiera apenarte en esa maraña de caricias que nos volvía ovillo blanco y negro, lenta danza en que el uno pesaba sobre el otro para luego dejarse invadir por la presión liviana de unos muslos, de unos brazos, rotando blandamente y desligándose hasta otra vez ovillarse y repetir las caída desde lo alto o lo hondo, jinete o potro arquero o gacela, hipogrifos afrontados, delfines en mitad del salto. Entonces aprendí que la pena en tu boca era otro nombre del pudor y la vergüenza, y que no te decidías a mi nueva sed que ya tanto habías saciado, que me rechazabas suplicando con esa manera de esconder los ojos, de apoyar el mentón en la garganta para no dejarme en la boca más que el negro nido de tu pelo.
Dijiste: "Me da pena, sabes", y volcada de espaldas me miraste con ojos y senos, con labios que trazaban una flor de lentos pétalos. Tuve que doblarte los brazos, murmurar un último deseo con el correr de las manos por las más dulces colinas, sintiendo cómo poco a poco cedías y te echabas de lado hasta rendir el sedoso muro de tu espalda donde un menudo omóplato tenía algo de ala de ángel mancillado. Te daba pena, y de esa pena iba a nacer el perfume que ahora me devuelve a tu vergüenza antes de que otro acorde, el último, nos alzara en una misma estremecida réplica. Sé que cerré los ojos, que lamí la sal de tu piel, que descendí volcándote hasta sentir tus riñones como el estrechamiento de la jarra donde se apoyan las manos con el ritmo de la ofrenda; en algún momento llegué a perderme en el pasaje hurtado y prieto que se llegaba al goce de mis labios mientras desde tan allá, desde tu país de arriba y lejos, murmuraba tu pena una última defensa abandonada.
Con el perfume del tabaco rubio en los dedos asciende otra vez el balbuceo, el temblor de ese oscuro encuentro, sé que mi boca buscó la oculta boca estremecida, el labio único ciñéndose a su miedo, el ardiente contorno rosa y bronce que te libraba a mi más extremo viaje. Y como ocurre siempre, no sentí en ese delirio lo que ahora me trae el recuerdo desde un vago aroma de tabaco, pero esa musgosa fragancia, esa canela de sombra hizo su camino secreto a partir del olvido necesario e instantáneo, indecible juego de la carne que oculta a la conciencia lo que mueve las más densas, implacables máquinas del fuego. No eras sabor ni olor, tu más escondido país se daba como imagen y contacto, y sólo hoy unos dedos casualmente manchados de tabaco me devuelven el instante en que me enderecé sobre ti para lentamente reclamar las llaves de pasaje, forzar el dulce trecho donde tu pena tejía las últimas defensas ahora que con la boca hundida en la almohada sollozabas una súplica de oscura aquiescencia, de derramado pelo. Más tarde comprendiste y no hubo pena, me cediste la ciudad de tu más profunda piel desde tanto horizonte diferente, después de fabulosas máquinas de sitio y parlamentos y batallas. En esta vaga vainilla de tabaco que hoy me mancha los dedos se despierta la noche en que tuviste tu primera, tu última pena. Cierro los ojos y aspiro en el pasado ese perfume de tu carne más secreta, quisiera no abrirlos a este ahora donde leo y fumo y todavía creo estar viviendo.
Julio Cortázar
septiembre 29, 2009
septiembre 28, 2009
septiembre 27, 2009
Despedidas
septiembre 22, 2009
Diario de una tercermundista con visa recién aprobada
venciste al imperio
con todo y que eres
la reencarnación de Mayahuel"
R. Cambero
Montse me dijo que debo ir pensando qué disfraz me pondré para Halloween. Me sugirió vestirme de Blanca Nieves o con el disfraz de abeja de su mamá, yo le dije que mejor ella me acompañara a elegir un disfraz ya que estuviéramos juntas, pues las opciones que me dio no me gustaron del todo. O sea, yo pienso en mejor comprarme una mascara de Bin Laden o de Hugo Chávez, digo, algo que vaya más conmigo, pero no creo que lo apruebe, además, a sus 10 años bien sabe el peligro que corre uno portando una máscara de ese tipo en Estados Unidos. Bueno, ya será, no me importa andar el 31 de octubre por las calles de San Diego vestida de abejita y pidiendo dulces para que ella se los coma, con tal de caminar por la noche con ella, tomada de su manita, que seguramente ya ni será tan chiquita.
Yo le dije qué órale, va, que nos vamos a pedir Halloween y que el 2 de noviembre hacemos un altar de muertos. Cuando estaba chiquita le daba miedo cuando yo ponía mis altares, después de varios años y pláticas pasó a mi cuarto a verlos y esperaba el momento en que los quitara para comerse las calaveritas de azúcar. Me dijo también que en EUA no venden cosas para "los muertitos" y yo le dije que no se preocupara, que afortunadamente tenía una tía tercermundista que tuvo que pagar 131 dlls más 1000 del pasaporte mexicano, esperar 4 horas en la embajada de Estados Unidos para que le aprobaran una visa y qué entonces, podía ir y venir a y de Estados Unidos cuando se le pegara la gana.
Un par de días antes de ir por la visa hablé con ella y le noté la emoción en la voz, cuando terminamos de hablar sólo dijo esto: " Tía, confío en tí" y yo dije "ay haway" y sentí un gran peso en mis hombros, de ese que asusta pero que gusta, pero echo chí, terminé diciéndole que se acordara que la obtención de la visa no era cosa de mi voluntad, sino de los primermundistas y su humor.
Pero ah, qué bien sentí cuando me dijeron, después de 5 preguntas y sin pedirme ningún documento: "Su visa está aprobada", lo primero que pensé fue en ella y entonces ahora sí tomé la responsabilidad y le dije y me dije: " ¡¡A huevo!! te cumplí mi reina". Las tres frases más chingonas y hermosas que he escuchado desde hace dos años que vivo en el DF son, con orden de aparición:
" Quedaste en la ENAH"
" Quiero que te quedes conmigo" después de que mi ex pareja me la hizo mucho de emoción pa darme el sí y entregarme el tesorito.
y
"Su visa está aprobada"
Y entonces, desde el viernes, ando por las calles feliz, me imagino el momento en que las veré (a ella y a mi hermana) y sí me lo imagino de telenovela, que corremos, que nos abrazamos y que nos ponemos a chillar, y es que con eso que lo de chillar no se nos da... Y entonces me la imagino y sé que ya no será la niña que dejé de ver hace dos años y medio, cuando iba a cumplir 8, cuando les robaron su visas y por voluntad decidieron mi hermana y mi cuñado quedarse a vivir allá, a seguir con su vida ahí, como desde hacía 5 años atrás.
También pienso en que conoceré, después de 19 años de vivir en Tijuana, lo que hay más allá del muro, de las garitas. Y conoceré la casa de mi hermana y la de mi abuelo, los trabajos donde labora mi papá, que seguramente me invitará a comer en el restaurante y me dirá "pide lo que quieras mija" mientras él nos atiende. Y podré ir a "Café Sevilla" donde trabaja mi cuñado y que compartiremos algunas buenas noches de flamenco, como él dice que se ponen.
Y entonces conoceré por fin, después de esos 19 años en la que la vida de ellos me era contada sólo por sus bocas y yo me imaginaba como podría ser, su mundo, su día a día, sus lugares, donde compran el mandado, a qué escuela va Montse, el lugar a donde va a natación, la veré tocando el violín. Conoceré a Mini, la otra miembro de la familia, veré cuando le preparan su carne blandita y hasta seguramente yo le daré de comer, se dormirá conmigo y a la mera y me hace pis de la emoción de conocerme.
Montse me pidió que llevara a los "niños", "nomás los vacunas y ya pueden entrar" y yo lo pensé, porque todo lo quiero compartir con ella, con ellos, pero pinches gatos, está cabrón, casi casi hay que comprarles otro boleto de avión. Ya empecé a fotografiarlos y a sacarles videos para que los sienta más cerca.
Me estoy preparando psicológicamente, ya no es la niña de 7 que dejé de ver. Ahora es una puberta entrando a los 10, diciendole a mi madre "Mira abuelita, ya me están creciendo mis pechitos" y platicándome que hay un niño que le gusta pero que "ash" y no sé bien a que se refiera con esa expresión pero yo le digo que ella tranquila y yo nerviosa.
Y mi hermana me llevará a su club de Herbalife y seguramente me dará de desayuno una malteada, de comida una malteada y de cena una malteada, nomás que ahora de chocolate. Y yo quiero vivir mis días sólo con Herbalife y hasta me pego la calcomanía de "I love Herbalife" con tal de estar a su lado, de escuchar sus carcajadas, de verla feliz, de escucharla hablar y hablar y hablar, que sí Diosamén, que si Diosquisoquetedieranlavisa, que si Diosteama, que si Diosaleluya, yo me endioso nomás con verla, con platicar de nuestra infancia juntas, de la vez que me defendió de la prima de Mexicali que me aventó su muñeco en la nariz y me hizo sangrar y ella, ni tarda ni perezosa fue a desgreñarla. Yo quiero platicar con ella de lo que fue, de lo felices que somos estando juntas de nuevo, verle sus ojos grandes, hermosos con sus pestañas de tejaban, que mi papá le diga naricesdepelota y a mi naricesdepelotita como cuando éramos niñas. Yo quiero estar a su lado, abrazarla, decirle que la quiero, debatir y diferir con ella, decirle, después de su terquedad sí, ándale, aleluyaaleluyaherbalife.
Estoy que no quepo de felicidad, soy feliz, una tercermundista feliz y quiero que me perdonen por este día los primermundistas de mi felicidad.