El corrido mexicano y su presentación como voz del pueblo, como exaltación de hechos emanados de la vida real, nos dan la pauta para la exposición dramática de nuestras raíces culturales y del hombre mexicano en su esencia y ámbito natural; despreciado, arbitrario y deshumanizado, con una falsa hombría que se traduce en machismo, víctima de sentimientos de amor exacerbado y envuelto en el lugar donde se celebra un baile que no tiene fin, donde la tónica musical contrasta con lo que se fragua y se ejecuta: el asesinato; lugar, éste, del cual no tendrá escapatoria. Se irá, pero regresará a lavar sus culpas y a ser nuevamente el muchacho alegre con su botella de vino y su baraja jugando, jugando al amor y a la pasión.
Alborada teatro libre, como grupo independiente, busca hacer un teatro que exprese con formas dramáticas, vivas y estructuradas, una verdad escénica que se identifique con la vida y refleje nuestra realidad, incidiendo en el campo de la cultura del hombre. La obra que ahora presenta: Yo soy el muchacho alegre (título de una canción popular mexicana) es un espectáculo músico-dramático en un acto, creado por Jaime Meza y basado en cinco corridos mexicanos situados a principios de siglo XX.
Para mas referencias o para apartar un boleto a yosoyelmuchachoalegre@gmail.com, pregunten por Salvador (mi mitaaaa) para aquellos que lo conozcan y para los que no.. pues igual pregunten.
Si te la dejan de tarea ps ya ni pex (que lo dudo, a menos que el productor tenga una escuela), pero por gusto mejor ve otra cosa.
ResponderEliminarChancesi fuera gratis igual, pero la neta es un desperdicio.
No es lo mismo independiente que amateur, y está más cerca de lo segundo que de lo primero. Ni se molesten