![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioSSvKc75zncWuRYYRDQZ6-PLwIiCouhMox0L8O-FeiUZ9OC7U1U9KPU6q1do6_Y8IzJkP4U9bWkNHpXz_W6zcve1t8dyk6gbBkP1mwAfzW_iHqUe1sUFDTkl5Y-DqWJQhp6oMnR3_ZoVz/s400/1286665_846bc8ce2e_m.jpg)
Todo indica que esta charlatanería es más antigua de lo que se cree. Así desde hace ya algunos años, por esta época, siempre corre el mismo rumor y de la misma manera. ¿Por qué? Marte es el cuarto planeta del sistema solar, su órbita alrededor de nuestra máxima estrella el sol, se encuentra entre la de la tierra y el cinturón de asteroides.
Un año marciano, o sea el tiempo que tarda Marte en darle la vuelta al sol dura más tiempo que el año terrestre ya que nuestra órbita es más pequeña. Como las órbitas son distintas, no siempre nos encontramos a la misma distancia relativa a Marte. Y esto genera que cada dos años terrestres (más o menos) ambos planetas se acercan más, lo que hace que en la tierra veamos brillar con más intensidad al planeta rojo.
En 2003, la Tierra y Marte estuvieron más cerca de lo usual, se dice que a 56 millones de Km. Desde esa fecha se comenzó a forjar este mito urbano de las dos lunas. En el año 2287 será cuando se repita una aproximación tan cercana como la de 2003 (pero seguirá sin verse tan grande como la Luna).
Así el correo ha circulado casi todos los años anunciado algo que nunca ha sucedido.
El próximo 27 de Agosto de 2009 Marte se encontrará a aproximadamente 244 millones de Km nuestro planeta. Por la distancia, Marte se verá mucho más pequeño que la luna, incluso hay países en que no se verá ni siquiera la luna por eclipses.
Ya había pensado en tener un buen pretexto para subir con la vecina a la azotea a beber unas cervecitas nocturnas... por si las dudas estaremos ahí para ser MythBusters metzico cyti...
Uorales! jamás he recibido ese mail :( pero sí, hay que treparnos a los tinacos para ver que se ve o que no se ve!!
ResponderEliminarTenemos una cita entonces :P entre el rotoplas y el de concreto ;)... mua!!
ResponderEliminarCOPY PASTE DEL CORREO ORIGINAL..
vamos a tener un espectaculo que no hay que perder...
Apuntalo en la Agenda, el calendario o donde sea, vale la pena.El planetario Internacional en Vancouver de la British columbia Canada.ha calculado la precision en la que Marte estara orbitando el (27-08-2009).
Pero lo mas intersante de todo es que esto estaba predicto en un codice Maya encontrado el la piramide a lado del Observatorio Estelar en Palenque en Chiapas Mexico.
Con este calculo matematico Maya ahora los Mayas son considerados como los Griegos de America y orgullo de Mexico.
Por lo menos cuatro o cinco generaciones de la humanidad no volveremos a ver este fenomeno natural.
Muy poca gente lo sabe por el momento, esto fue publicado el lunes 11 de mayo 2009.
Haganlo circular
Dos Lunas en el Cielo
El 27 de Agosto, a medianoche y 30 minutos, mirar al cielo. El planeta Marte será la estrella mas brillante en el cielo será tan grande como la luna llena
Marte estará a 55,75 millones de kilómetros de la tierra
No te lo pierdas, Será como si la tierra tuviera dos lunas.
La próxima vez que este acontecimiento se producirá, está previsto para el año 2287
Compartir esta información. Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver.
pues a mi si me llegó y le pusieron mucha crema a sus tacos.
ResponderEliminarcomo dice El vecino, marte se ve más chido, pero no como la Luna. Es imposible que si nuestro satélite está a poco menos de 400,000 km de distancia se vea igual que el hogar de muchos de ustedes, que está a más de 55,000,000.
Pero eso sí, para los que tengan un telescopio medio bueno, en una noche que no sea de luna llena, podrán ver los polos y las manchas. Yo pude verlo una vez en en telescopio de Universum cuando tomé un curso en aquellos lares y es muy chida la sensación de verlo con tus propio ojitos